sábado, 8 de mayo de 2010

SE NOS VIENE EL MUNDIAL!!!!!!



Con motivo de la cercanía del mundial, esta editorial ha decidido retomar la narración de las pequeñas cosas del fútbol de cada domingo. Después de pasar por un lapsus mental y físico (derivado de una lesión temporalmente invalidante) qué mejor motivo para volver a escribir que la cita más importante del deporte a nivel estelar!!!


Por ahora les dejo un consejo a traspasar a las respectivas señoras, amantes, secretarias, etc. que me envió atinadamente un amigazo.
Se comunica que a partir del 11 de junio al 13 de julio de 2010 (tiempo de duración del mundial) . Mujer, deberás tener en cuenta lo siguiente:
1.-Hacer las compras del mercado y el super fuera de los horarios de los partidos y/o de las repeticiones de los mismos (sin excepción)
2.-Leer la sección deportiva para que tengamos tema de conversación, si no lo haces no te extrañes que no te hable durante un mes.
3.-Durante el mes entero la tele es mía, a todas horas, sin excepción. El control ni lo mires.
4.-Si tienes que pasar al frente de la tele durante un partido, puedes hacerlo siempre que sea gateando y sin distraer o hacer ruido.
5.-Durante los partidos soy sordo y ciego. No esperes que te atienda, escuche, mire, hable, abra la puerta, conteste el teléfono, vea al niño que se cayó del segundo piso, salude a tu madre, haga las compras, apague el incendio de la cocina, etc. Nada pero nada.
6.- Deberás aprovisionar la heladera de cervezas y le sonreirás si viene un amigo a compartir una horitas de fútbol.En agradecimiento te dejaré ver tele de la media noche a las 4 de la mañana, siempre y cuandono haya repeticiones.
7.-Si me ves molesto porque la selección de Chile va perdiendo no me digas :"no es para tanto" ni tampoco "seguro ganan". Sólo harás que me enoje más.
8.-Puedes sentarte a ver un partido conmigo y podrás hablarme, pero sólo durante los comerciales del entretiempo (eso es cuando en la tele no se ve a los jugadores). No se te ocurra hacer cualquier comentario técnico, tampoco abuses, no te expongas!!
9.-Las repeticiones de los goles son muy, muy importantes. No importa si ya los vi antes, o si me los sé de memoria, los quiero ver de nuevo, muchas veces, se entiende?
10.-Que no se le ocurra a ninguna de tus amiguitas, casarse, bautizar, enfermarse, organizar reuniones o cenar, y menos visitarnos, menos en los días de semifinales y jamás, pero jamás el día de la final, porque solo hay 3 opciones a saber: No ire, no iré y no iré.
11.-Sin embargo,si un amigo nos invita a ver el fútbol en el bar o en su casa (qué maravillosa invitación) iremos sin dudarlo, no importa si nos llama a ultimo minuto . Ahh, y si no estás lista a tiempo, te quedas.
12.-Los resumenes de los partidos durante la noche son tan mportantes como los juegos mismos, no se te ocurra decir: "pero si esto ya los viste", "por´qué no cambias?", ni "No te aburre ver a cada rato o mismo?" No, no, no.
13.-Para el día de la inauguración y el de la final, deberás de preparar un picoteo super especial y comprar cervezas, mandar a los niños a casa de tu madre. Tu deberás quedarte en casa para servir los sanguchitos, cortar salamín y abrir las cervezas (en silencio)
14.-Finalmente ahórrate expresiones como:"qué bueno que es solo cada 4 años" o "felizmente dura un mes", estoy inmunizado a esas expresioes de mal gusto, anda enterándote: también hay Champion League, Copa Libertadores, Copa Sudamericana, Calcio, Premier, Liga de las estrellas, EuroLeague y las eliminatorias Brasil 2014.
Léelo, memorízalo y haz 2 copias, una pégala en el refrigerador y la otra en el velador.

lunes, 24 de agosto de 2009

Idolos de todos los tiempos: La Araña negra






(Lev Ivanovich Yashin o Yachin; Moscú, 1929 - 1990) Futbolista ruso. Conocido internacionalmente como la Araña Negra, está considerado uno de los mejores porteros de la historia del fútbol; de una gran envergadura, era muy ágil y seguro bajo los palos. Inició su vida deportiva jugando al hockey sobre hielo como portero cuando trabajaba como mecánico en una fábrica de aviones. En 1949 entró a formar parte del club de fútbol Dinamo de Moscú, también como portero y en 1953 empezó a ser conocido mundialmente. En 1956 fue campeón olímpico con el equipo de la URSS. En 1958, siendo ya titular del equipo nacional de la Unión Soviética, jugó el Campeonato Mundial de Suecia. En 1960 se proclamó campeón de Europa de selecciones nacionales y en 1964 fue subcampeón, al perder la final con España, en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid. En 1962 jugó el Campeonato Mundial de Chile y en 1966 el Campeonato Mundial de Inglaterra. Fue galardonado con el Balón de Oro en 1963, siendo el único guardameta europeo que ha conseguido ese premio. Defendió tres veces la portería de la selección de la FIFA y se retiró del fútbol en 1971, los 41 años de edad.

lunes, 3 de agosto de 2009

Idolos de todos los tiempos




La idea es simple, recordarle a quienes peinan canas y enseñarle a los más inberbes quienes fueron los más grandes. En fútbol hay visiones contrapuestas, pero creo que aquí se revelarán los más conocidos futbolistas de todos los tiempos. Si no estas de acuerdo o quieres agregar otro nombre sólo mandame un mail.
Manuel Francisco Dos Santos nació en Pau Grande, Rio de janeiro, brasil, el 28 de Octubre de 1933, y falleció el 20 de enero de 1983, a los 49 años, en esa misma ciudad
Fue bautizado Garrincha por uno de sus hermanos. Garrincha además, es el nombre de un pájaro que vive en las selvas del Mato Grosso en Brasil. Dicha ave es fea, pero al mismo tiempo increíblemente veloz y torpe, por lo que suele ser cazada con mucha facilidad. Mané se ganó aquel nombre porque sus hermanos consideraban que era libre, puro y feo como aquel pájaro.
Garrincha nació Zambo, es decir hijo de africanos e indígenas, tenía los pies girados 80 grados hacia adentro, su pierna derecha era 6 cm más larga que la otra, además tenía la columna vertebral torcida y sus problemas se agravaron por una severa poliomelitis. De pequeño lo operaron para curarle la anormalidad de las piernas, pero no quedó bien, y esas mismas piernas le sirvieron para confundir a sus rivales, amagando jugar para un lado e irse para el otro. Además de todo, cabe destacar que era adicto al tabaco desde los diez años.
A pesar de que los médicos no le diagnosticaron un buen futuro deportivo, aprendió a jugar al fútbol y esa se convirtió en su mayor virtud. El psicólogo del seleccionado brasileño, el profesor Joao de Carvalahaes, consideraba que Garrincha era "un débil mental no apto para desenvolverse en un juego colectivo".Es considerado una de las grandes glorias del fútbol mundial. Se convirtió, junto con Pelé, en los jugadores más queridos de la afición brasileña, los aficionados se enamoraron rápidamente de sus regates y amagues capaces de enloquecer a cualquier defensa, por lo que también lo apodaron La alegría del pueblo. Participó en tres Copas mundiales de la FIFA: Suecia 1958, Chile 1964 e Inglaterra 1966 obteniendo el primer puesto en las dos primeras. Y un dato más que llamativo: Brasil nunca cayó con Garrincha y Pelé jugando juntos con la verdeamarilla.


martes, 28 de julio de 2009

Un minuto de silencio


Puertas siempre abiertas...nuestro tercer tiempo nunca fue negado. A veces no asistimos, otras algún coordinado ágape post partido nos alejó circunstancialmente, pero como el rito mismo la rucia siempre nos acogió. Cada domingo el salón Vip fue dispuesto para nosotros, cada domingo la infaltable birra gelatta fue servida en la mesa. A una semana de su partida, los miembros de Santo Domingo Football Club brindan un minuto de silencio a quien siempre nos abrió sus puertas, don Hernán Palacios...descanse en paz.

lunes, 20 de julio de 2009

La familia








Multigeneracional y variopinta; casados, solteros, separados, abuelos, padres e hijos, blancos y negros, chicos y grandes, talentosos y de madera, enojones y simpáticos, chilenos, ecuatorianos, bolivianos, colombianos, y argentinos entre otros. Por esta cancha han pasado tantos que algunos nombres quedan en el olvido, pero la familia por más que rote siempre está ahí.
pd: Mención especial merece aquél hombre que desafió el horario, y llegó con indumentaria deportiva en la mano, vestido de civil, casi en las postrimerías del partido para cumplir su compromiso de no faltar el domingo...un histórico, ¡grande Jimmi!

miércoles, 15 de julio de 2009

La rabia.




Y sí...cólera, rabia, enfado, disgusto, impotencia, coraje, enojo, ira, furor, exasperación, furia, irritación, odio, resentimiento, rencor con verdadero encono, inquina, ojeriza, malquerencia, tirria...puaj!!! Salir de la cancha cabizbajo y arrastrando los championes (así se le dice a las zapatillas en la costa norte rioplatense) con una boleta a cuestas, con verguenza deportiva, con el honor diezmado es de las sensaciones más complejas de entender para cualquiera que no prefese nuestra religión. Una derrota de esas que duele no solo te jode el resto del domingo, sino que te predispone y desconcentra el resto de la semana pensando en la revancha. El cliché del fútbol lo dice todo: "las penas del fútbol se sacan con fútbol". Es miércoles y ya estoy con las canilleras puestas.

lunes, 6 de julio de 2009

Domingo botines adentro


En más de alguna ocasión cada quién tuvo que quedarse en casa por enfermedad, por los hijos, por recriminación conyugal, por resaca insoportable, por viaje ó por lesión invalidante. La noche anterior tenías en tu pieza la camiseta planchada, el pantalón doblado, las medias almidonadas y los botines aromatizados con el talco familiar. La consigna era descansar y concentrarse para lograr un rendimiento óptimo y acostarse temprano, en otras ocasiones talvés salir con los amigos y trasnochar sin que las copas se nos fueran de las manos ó si la situación lo ameritaba dejar la cita a medio camino y terminar el sábado siguiente, pero siempre, siempre con la mente puesta en la mañana del domingo. Mas de un momento a otro los planes cambian y decides (forzadamente o no) quedar en casa, la familia lo demanda, viajes ineludibles en fin, no hay vuelta atrás y darías lo que fuera para entrar al rectángulo que llena tu semana.
La mañana pasa lenta y los segundos machacan la cabeza, te inquietas y un sudor frío recorre un cuerpo que no ha corrido pero que transpira.
Haz dejado los botines en casa cuando lo único que quieres es jugar.
Faltan siete días y es una eternidad.

miércoles, 1 de julio de 2009

¿Cómo vemos las cosas cuando el fútbol es lo único?


Diario de Ella y de Él

*1 - El diario de Ella.*

"El sábado por la noche lo encontré raro.
Habíamos quedado en encontrarnos en un bar para tomar una copa.
Estuve toda la tarde de compras con unas amigas y pensé que era culpa mía porque llegué con un poco de retraso a mi cita, pero él no hizo ningún comentario. La conversación no era muy animada, así que le propuse ir a un lugar más íntimo para poder charlar más tranquilamente. Fuimos a un restaurante y él se seguía portando de forma extraña. Estaba como ausente.Intenté que se animara y empecé a pensar si sería por culpa mía o por cualquier otra cosa. Le pregunté y me dijo que no tenía que ver conmigo. Pero no me quedé muy convencida. En el camino para casa, en el auto, le dije que lo quería mucho y él se limitó a pasarme el brazo por los hombros, sin contestarme. No sé cómo explicar su actitud, porque no me dijo que él tambien me quería, no dijo nada y yo estaba cada vez más preocupada. Llegamos por fin a casa y en ese momento pensé que quería dejarme. Por eso intenté hacerle hablar, pero encendió la tele y se puso a mirarla con aire distante, como haciéndome ver que todo había terminado entre nosotros. Porfin desistí y le dije que me iba a la cama. Más o menos diez minutos más tarde, él vino también y, para mi sorpresa, correspondió a mis caricias e hicimos el amor. Pero seguía teniendo un aire distraído. Después quise afrontar la situación, hablar con él cuanto antes, pero se quedó dormido. Empecé a llorar y lloré hasta quedarme adormecida. Ya no sé qué hacer. Estoy casi segura de que sus pensamientos están con otra. Mi vida es un autentico infierno."

*2 - El diario de Él.*

"Ayer perdió Colo Colo. Pero al menos me eché un polvo."

lunes, 29 de junio de 2009

Un partido de "thriller"









El jueves 25 de Junio a eso de la media tarde todos quienes escuchamos radio o vemos portales noticiosos en internet con frecuencia nos caímos de la silla al escuchar la noticia. Michael Jackson ha muerto...me acordé de tantas otras ocaciones como: Lady Di ha muerto, el Papa falleció, Frank Sinatra ha dejado de existir, Mario Benedetti, en fin; la vida se encarga por h ó b de llevarse cada tanto a una supernova de nuestra constelación, de quitarnos una de esas estrellas que marcan nuestras vidas con alguna canción, libro ó discurso. Ahora fue el Rey del Pop, el negro que cantaba como los Dioses, el "Mostro" de los conciertos. Se fué dejando una bruma a su paso, una bruma que no ha querido separar al cantante de su vida horrorosamente cuestionable. Se fué y por una semana inevitablemente escucharemos esos hits que marcaron los años ochenta en que la música pasaba por filtros a este país y que también brilló en gran parte de los noventa. El Rey ha muerto, versaba en crónicas de la época cuando Elvis falleció, hoy el sucesor al trono fue quien nos dejó. El "caminante lunar" baila con la noche como telón de fondo y en un escenario lleno de estrellas que en su momento dejaron este mismo vacío.
En el marco de este acontecimiento se disputó en honor a él, "La Copa tributo Michael Jackson", donde una constelación de estrellas del balón pie Local se dió cita para conmemorar al autor de Billi Jean, Thriller y tantos otros temas. Como todo profeta, Michael Jackson a los tres días se levantó de entre los muertos y caminó entre sus dicípulos, gambeteando, dribleando y haciendo goles como sólo en su categoría de inmortal podría suceder (cosa que nunca antes le vimos realizar). El partido se definió a los cinco goles, con dos en el tie break. Vibrante, emocionante, bregado hasta el último aliento, donde todos los jugadores hicieron caso omiso de la danza "moon walker" del ídolo del pop (eso significa en jerga futbolera que nunca fueron ó caminaron para atrás). La sucesión de goles fue una escalada de obras de arte, hasta que el estilete rompió la paridad y vertió la celebración contenida de tantos minutos agobiantes... La Rucia esperaba y la colonia -siempre fraterna- ecuatoriana nos deleitaba con otro agazajo, choripanes al ají junto con un mejunje picante pero de aspecto colorido y agradable que hacía las veces de pebre, birra y gaseosa para los imberbes. Salud Michael!!








lunes, 22 de junio de 2009

Feliz día Papá











Y se disputó la copa "día del padre".
Pudieron quedarse en casa, esperando el desayuno en cama.
Pudieron quedarse en casa, regaloneando con los hijos.
Pudieron quedarse en casa, recibiendo el regalo de sus esposas.
Pero en el día del padre lo primero es lo primero, el rito dominical manda y la familia puede esperar hasta las 13:00 hrs. La jornada futbolera celebraba a los papis con el mejor regalo imaginable, un balón en el círculo central esperando por ser chuteado.
Luego de mucho bregar, los tres contundentes equipos llegaron a la instancia definitoria. La disputa de la Copa de turno, se sentenció a los 5 cinco goles con muerte súbita, repartiéndose equitativamente los talentos diferenciados en dos equipos.
4-1 el marcador, a poco de alcanzar la gloria y...los milagros existen!! una vez más una remontada divina, el 4-4, la angustia del que ganaba minutos atrás, recordando la anterior hazaña del rival, esperando lo peor y...el grito al cielo de 7 hombres envueltos en el frenesí de la gloria!! la celebración del campeón del mundo, de nuestro y exclusivo mundo saturó las paredes que confinan la catedral del fútbol, nuestro teatro de los sueños...
Mientras caminábamos rumbo al tercer tiempo, el eco del último gol seguía retumbando en cada rincón de ese rectángulo maravilloso y probablemente seguirá retumbando en nuestras cabezas. Quienes fuimos derrotados tendremos 7 días de escarmiento por haber omitido el primer mandamiento del defensa, pasa la pelota o el jugador, nunca los dos.
Ya una vez sentados en el bar de la Rucia, celebramos a los padres presentes y ausentes, a los veteranos e incipientes, a los por casualidad y vocación, a los que creen que son padres...
Sornoza nos deleitó con un ágape de su natal Manta, Ecuador. Un bocatto di cardinale. El plátano en su más diversa expresión culinaria, un plato ignoto para nuestro paladar. Los mal hablados comentaron que sólo era una croqueta de atún mal disfrazada...pero con cerveza, todo pasa.
Feliz día viejo!

lunes, 15 de junio de 2009

salmo 90


Poema del Football
Cómo vas a saber lo que es el amor si nunca te hiciste hincha de un club.
Cómo vas a saber lo que es el dolor si jamás el zaguero te rompió la tibia y el peroné ni estuviste en una barrera y la pelota te pegó justo ahí.
Cómo vas a saber lo que es el placer si nunca diste una vuelta olímpica de visitante.
Cómo vas a saber lo que es el cariño si nunca la acariciaste de chanfle entrándole con el revés del pie para dejarla jadeando bajo la red.
Escúchame...cómo vas a saber lo que es la solidaridad si jamás saliste a dar la cara por un compañero golpeado desde atrás.
Cómo vas a saber lo que es la poesía si jamás tiraste una gambeta.
Cómo vas a saber lo que es la humillación si jamás te metieron un caño.
Cómo vas a saber lo que es la amistad si nunca devolviste una pared.
Cómo vas a saber lo que es el pánico, si nunca te sorprendieron mal parado en un contragolpe.
Cómo vas a saber lo que es morir un poco si jamás te fuiste a buscar la pelota adentro del arco.
Decime viejo...cómo vas a saber lo que es la soledad si jamás te paraste bajo los tres palos a 12 pasos de uno que te quería fusilar y terminar con tus esperanzas.
Cómo vas a saber lo que es el barro, si nunca te tiraste a los pies de nadie para mandar una pelota sobre un lateral.
Cómo vas a saber lo que es el egoísmo si nunca hiciste una de más cuando tenías que dársela al 9 que estaba solo.
Cómo vas a saber lo que es el arte si nunca, pero nunca inventaste una rabona.
Cómo vas a saber lo que es la música si jamás cantaste en la popular.
Cómo vas a saber lo que es la injusticia si nunca te sacó tarjeta roja un referee localista.
Decime, cómo vas a saber lo que es el insomnio si jamás te fuiste al descenso.
Cómo vas a saber lo que es el odio si nunca hiciste un gol en contra.
Cómo, pero cómo vas a saber lo que es llorar si, si jamás perdiste una final en un mundial sobre la hora con un penal dudoso.
Cómo vas a saber, querido amigo, cómo vas a saber lo que es la vida si nunca jamás,
jugaste al fútbol.

WALTER SAAVEDRA

Llegar a los cincuenta, y de corto!


























Una pausa en las jornadas deportivas dominicales ocurrió este fin de semana con motivo del cumpleaños de uno de los insignes de este puñado de sacrificados madrugadores futboleros. Marquinho cumplió cincuenta años y aún se viste como niño los domingos. (bueno, y cada uno de nosotros)
La grata instancia sirvió para entre otras cosas hacer el siguiente ejercicio; reconocer a los compañeros vestidos de civil, y vaya que costó. Chaquetas, buen perfume, peinaditos a la gomina (los que pueden peinarse aún) nos mimetizó entre tanta personalidad de esas que se ven en las sociales de los diarios.
Aperitivo, cena, orquesta ambiental, artista de fondo y un toque de humor entre medio matizó la velada que remató con el descoque de los invitados que se volcaron a la pista para bailar.
Para mi la fiesta terminó temprano, el compromiso era que al día siguiente se jugara la Copa Cincuentenario y debía estar ahi. De esa manera, y como cada domingo los muchachos entraron a la cancha, vestidos de corto para hacer rodar el balón.

lunes, 8 de junio de 2009

5-0 zapatero !!!

¿Quien no ha jugado al zapatero - patá ?
Nuestra infancia evoca con nostalgia esas pichangas donde la calle o cancha polvorienta fue testigo de aquellos castigos propinados a quienes perdieron en cero la definición del match, y si en esos mozos años tu rival tenía un año más, la fuerza del botín se hacía notar.
Ese era el horizonte de uno de los 2 equipos que se presentaron este sagrado domingo. Corrían las postrimerías de la famosa ya definición "5-0 zapatero patá", el marcador era contundente y un baile se dejaba caer en cada cuadrante del rectángulo de juego. Cuando ya las bocas babeaban cual lobo frente al cordero, cuando el botín ya se dejaba caer con la misión de romper la historia de un sinfin de zapateros inconclusos, irrumpió el descuento. Un infortunado, réprobo, execrable y maldito rebote validó un tiro de distancia que en otra circunstancia habría sido saque de meta. El gol animó a los rivales, desordenó al equipo en ganancia y lo que parecía un imposible se tornó realidad. El 4-4 selló la suerte de quienes vieron primero frustrado la oportunidad de propinar el puntapié divino y que vislumbraban como el crecimiento del contrario menguaba el coraje propio.
Un fastasma se coló en un arco vacío y recibió el balón. Sutilmente acarició la pelota con el pie pero terminó reventándola en la malla que se infló del mismo modo que los 5 pechos que gritaron el gol al cielo, alzando los brazos y en un trance que solo las victorias de antología provoca. Una vez más se frustra, aquello que legitima al vencedor sin objeción alguna...la patada del zapatero.

Esos kilitos de más!!







Bien es sabido que el deporte vigoriza el alma y tonifica el cuerpo, asi también el mejor deportista no es el que lidera en las diciplinas sino el que mantiene en equilibrio perfecto el estado mental y físico.
Una alimentación prudente y balanceada, mantener bajo los niveles de strees, realizar con cierta frecuencia actividades deportivas como trote, bicicleta o caminata y por supuesto dejar a un lado ciertos pecadillos como el cigarro y la vida sedentaria nos ayudarán a...
...que corras en la cancha!!!
Punto aparte, merece una mención quien se adjudicó el premio a "la mejor camiseta de la semana"- Wayne Rooney del Manchester United.

domingo, 10 de mayo de 2009

Copa "Día de la madre"



Calzonudos hay muchos!! eso conspiró para alcanzar el cuorum necesario y así empezar a disputar la copa "día de la madre". Así y todo llegamos 10 y con un ímpetu pocas veces visto se definió el trofeo con el clásico "últimos cinco goles". El equipo "encabezado" por el pivot Pedrito Cisternas se llevó la copa y terminado el encuentro y gracias a la gentileza del delantero Jaime "portasuero" Araya, saciamos el cansancio con birra gelatta y grata conversa.

Goles imposibles, jugadas de antologia...nada de eso se vió...pero cumplimos con el rito de cada domingo!!

pd: en su día, nuestra madre putativa, "la rusia" lloró nuestra ausencia...flor de hijos!!

martes, 5 de mayo de 2009

COPA "DIA DEL TRABAJADOR"



Felipao trajo las mallas nuevas y con la puesta de las mismas se dió el vamos a la copa "Día del trabajador".
Lluvia de goles, la colonia ecuatoriana en pleno dio muestras de buen fútbol (aunque contaban con una galleta), jugadas de antología, casi goles increíbles, en fin, condimentos infaltables de nuestra misa dominical.
Santitos trajo la birra, Carlitos Llorente falló con la carne asi que matamos solo la sed...la rusia nos quedó esperando cual Penélope.

Y MULTIPLICO EL PAN Y EL VINO




Aquel día presenciamos nuestras propias bodas de Canaan, se multiplicó el pan y el vino, y los comensales agradecieron dichosos aquel milagro, que como todo buen milagro solo veremos una vez!!