lunes, 29 de junio de 2009

Un partido de "thriller"









El jueves 25 de Junio a eso de la media tarde todos quienes escuchamos radio o vemos portales noticiosos en internet con frecuencia nos caímos de la silla al escuchar la noticia. Michael Jackson ha muerto...me acordé de tantas otras ocaciones como: Lady Di ha muerto, el Papa falleció, Frank Sinatra ha dejado de existir, Mario Benedetti, en fin; la vida se encarga por h ó b de llevarse cada tanto a una supernova de nuestra constelación, de quitarnos una de esas estrellas que marcan nuestras vidas con alguna canción, libro ó discurso. Ahora fue el Rey del Pop, el negro que cantaba como los Dioses, el "Mostro" de los conciertos. Se fué dejando una bruma a su paso, una bruma que no ha querido separar al cantante de su vida horrorosamente cuestionable. Se fué y por una semana inevitablemente escucharemos esos hits que marcaron los años ochenta en que la música pasaba por filtros a este país y que también brilló en gran parte de los noventa. El Rey ha muerto, versaba en crónicas de la época cuando Elvis falleció, hoy el sucesor al trono fue quien nos dejó. El "caminante lunar" baila con la noche como telón de fondo y en un escenario lleno de estrellas que en su momento dejaron este mismo vacío.
En el marco de este acontecimiento se disputó en honor a él, "La Copa tributo Michael Jackson", donde una constelación de estrellas del balón pie Local se dió cita para conmemorar al autor de Billi Jean, Thriller y tantos otros temas. Como todo profeta, Michael Jackson a los tres días se levantó de entre los muertos y caminó entre sus dicípulos, gambeteando, dribleando y haciendo goles como sólo en su categoría de inmortal podría suceder (cosa que nunca antes le vimos realizar). El partido se definió a los cinco goles, con dos en el tie break. Vibrante, emocionante, bregado hasta el último aliento, donde todos los jugadores hicieron caso omiso de la danza "moon walker" del ídolo del pop (eso significa en jerga futbolera que nunca fueron ó caminaron para atrás). La sucesión de goles fue una escalada de obras de arte, hasta que el estilete rompió la paridad y vertió la celebración contenida de tantos minutos agobiantes... La Rucia esperaba y la colonia -siempre fraterna- ecuatoriana nos deleitaba con otro agazajo, choripanes al ají junto con un mejunje picante pero de aspecto colorido y agradable que hacía las veces de pebre, birra y gaseosa para los imberbes. Salud Michael!!








1 comentario: