lunes, 29 de junio de 2009

Un partido de "thriller"









El jueves 25 de Junio a eso de la media tarde todos quienes escuchamos radio o vemos portales noticiosos en internet con frecuencia nos caímos de la silla al escuchar la noticia. Michael Jackson ha muerto...me acordé de tantas otras ocaciones como: Lady Di ha muerto, el Papa falleció, Frank Sinatra ha dejado de existir, Mario Benedetti, en fin; la vida se encarga por h ó b de llevarse cada tanto a una supernova de nuestra constelación, de quitarnos una de esas estrellas que marcan nuestras vidas con alguna canción, libro ó discurso. Ahora fue el Rey del Pop, el negro que cantaba como los Dioses, el "Mostro" de los conciertos. Se fué dejando una bruma a su paso, una bruma que no ha querido separar al cantante de su vida horrorosamente cuestionable. Se fué y por una semana inevitablemente escucharemos esos hits que marcaron los años ochenta en que la música pasaba por filtros a este país y que también brilló en gran parte de los noventa. El Rey ha muerto, versaba en crónicas de la época cuando Elvis falleció, hoy el sucesor al trono fue quien nos dejó. El "caminante lunar" baila con la noche como telón de fondo y en un escenario lleno de estrellas que en su momento dejaron este mismo vacío.
En el marco de este acontecimiento se disputó en honor a él, "La Copa tributo Michael Jackson", donde una constelación de estrellas del balón pie Local se dió cita para conmemorar al autor de Billi Jean, Thriller y tantos otros temas. Como todo profeta, Michael Jackson a los tres días se levantó de entre los muertos y caminó entre sus dicípulos, gambeteando, dribleando y haciendo goles como sólo en su categoría de inmortal podría suceder (cosa que nunca antes le vimos realizar). El partido se definió a los cinco goles, con dos en el tie break. Vibrante, emocionante, bregado hasta el último aliento, donde todos los jugadores hicieron caso omiso de la danza "moon walker" del ídolo del pop (eso significa en jerga futbolera que nunca fueron ó caminaron para atrás). La sucesión de goles fue una escalada de obras de arte, hasta que el estilete rompió la paridad y vertió la celebración contenida de tantos minutos agobiantes... La Rucia esperaba y la colonia -siempre fraterna- ecuatoriana nos deleitaba con otro agazajo, choripanes al ají junto con un mejunje picante pero de aspecto colorido y agradable que hacía las veces de pebre, birra y gaseosa para los imberbes. Salud Michael!!








lunes, 22 de junio de 2009

Feliz día Papá











Y se disputó la copa "día del padre".
Pudieron quedarse en casa, esperando el desayuno en cama.
Pudieron quedarse en casa, regaloneando con los hijos.
Pudieron quedarse en casa, recibiendo el regalo de sus esposas.
Pero en el día del padre lo primero es lo primero, el rito dominical manda y la familia puede esperar hasta las 13:00 hrs. La jornada futbolera celebraba a los papis con el mejor regalo imaginable, un balón en el círculo central esperando por ser chuteado.
Luego de mucho bregar, los tres contundentes equipos llegaron a la instancia definitoria. La disputa de la Copa de turno, se sentenció a los 5 cinco goles con muerte súbita, repartiéndose equitativamente los talentos diferenciados en dos equipos.
4-1 el marcador, a poco de alcanzar la gloria y...los milagros existen!! una vez más una remontada divina, el 4-4, la angustia del que ganaba minutos atrás, recordando la anterior hazaña del rival, esperando lo peor y...el grito al cielo de 7 hombres envueltos en el frenesí de la gloria!! la celebración del campeón del mundo, de nuestro y exclusivo mundo saturó las paredes que confinan la catedral del fútbol, nuestro teatro de los sueños...
Mientras caminábamos rumbo al tercer tiempo, el eco del último gol seguía retumbando en cada rincón de ese rectángulo maravilloso y probablemente seguirá retumbando en nuestras cabezas. Quienes fuimos derrotados tendremos 7 días de escarmiento por haber omitido el primer mandamiento del defensa, pasa la pelota o el jugador, nunca los dos.
Ya una vez sentados en el bar de la Rucia, celebramos a los padres presentes y ausentes, a los veteranos e incipientes, a los por casualidad y vocación, a los que creen que son padres...
Sornoza nos deleitó con un ágape de su natal Manta, Ecuador. Un bocatto di cardinale. El plátano en su más diversa expresión culinaria, un plato ignoto para nuestro paladar. Los mal hablados comentaron que sólo era una croqueta de atún mal disfrazada...pero con cerveza, todo pasa.
Feliz día viejo!

lunes, 15 de junio de 2009

salmo 90


Poema del Football
Cómo vas a saber lo que es el amor si nunca te hiciste hincha de un club.
Cómo vas a saber lo que es el dolor si jamás el zaguero te rompió la tibia y el peroné ni estuviste en una barrera y la pelota te pegó justo ahí.
Cómo vas a saber lo que es el placer si nunca diste una vuelta olímpica de visitante.
Cómo vas a saber lo que es el cariño si nunca la acariciaste de chanfle entrándole con el revés del pie para dejarla jadeando bajo la red.
Escúchame...cómo vas a saber lo que es la solidaridad si jamás saliste a dar la cara por un compañero golpeado desde atrás.
Cómo vas a saber lo que es la poesía si jamás tiraste una gambeta.
Cómo vas a saber lo que es la humillación si jamás te metieron un caño.
Cómo vas a saber lo que es la amistad si nunca devolviste una pared.
Cómo vas a saber lo que es el pánico, si nunca te sorprendieron mal parado en un contragolpe.
Cómo vas a saber lo que es morir un poco si jamás te fuiste a buscar la pelota adentro del arco.
Decime viejo...cómo vas a saber lo que es la soledad si jamás te paraste bajo los tres palos a 12 pasos de uno que te quería fusilar y terminar con tus esperanzas.
Cómo vas a saber lo que es el barro, si nunca te tiraste a los pies de nadie para mandar una pelota sobre un lateral.
Cómo vas a saber lo que es el egoísmo si nunca hiciste una de más cuando tenías que dársela al 9 que estaba solo.
Cómo vas a saber lo que es el arte si nunca, pero nunca inventaste una rabona.
Cómo vas a saber lo que es la música si jamás cantaste en la popular.
Cómo vas a saber lo que es la injusticia si nunca te sacó tarjeta roja un referee localista.
Decime, cómo vas a saber lo que es el insomnio si jamás te fuiste al descenso.
Cómo vas a saber lo que es el odio si nunca hiciste un gol en contra.
Cómo, pero cómo vas a saber lo que es llorar si, si jamás perdiste una final en un mundial sobre la hora con un penal dudoso.
Cómo vas a saber, querido amigo, cómo vas a saber lo que es la vida si nunca jamás,
jugaste al fútbol.

WALTER SAAVEDRA

Llegar a los cincuenta, y de corto!


























Una pausa en las jornadas deportivas dominicales ocurrió este fin de semana con motivo del cumpleaños de uno de los insignes de este puñado de sacrificados madrugadores futboleros. Marquinho cumplió cincuenta años y aún se viste como niño los domingos. (bueno, y cada uno de nosotros)
La grata instancia sirvió para entre otras cosas hacer el siguiente ejercicio; reconocer a los compañeros vestidos de civil, y vaya que costó. Chaquetas, buen perfume, peinaditos a la gomina (los que pueden peinarse aún) nos mimetizó entre tanta personalidad de esas que se ven en las sociales de los diarios.
Aperitivo, cena, orquesta ambiental, artista de fondo y un toque de humor entre medio matizó la velada que remató con el descoque de los invitados que se volcaron a la pista para bailar.
Para mi la fiesta terminó temprano, el compromiso era que al día siguiente se jugara la Copa Cincuentenario y debía estar ahi. De esa manera, y como cada domingo los muchachos entraron a la cancha, vestidos de corto para hacer rodar el balón.

lunes, 8 de junio de 2009

5-0 zapatero !!!

¿Quien no ha jugado al zapatero - patá ?
Nuestra infancia evoca con nostalgia esas pichangas donde la calle o cancha polvorienta fue testigo de aquellos castigos propinados a quienes perdieron en cero la definición del match, y si en esos mozos años tu rival tenía un año más, la fuerza del botín se hacía notar.
Ese era el horizonte de uno de los 2 equipos que se presentaron este sagrado domingo. Corrían las postrimerías de la famosa ya definición "5-0 zapatero patá", el marcador era contundente y un baile se dejaba caer en cada cuadrante del rectángulo de juego. Cuando ya las bocas babeaban cual lobo frente al cordero, cuando el botín ya se dejaba caer con la misión de romper la historia de un sinfin de zapateros inconclusos, irrumpió el descuento. Un infortunado, réprobo, execrable y maldito rebote validó un tiro de distancia que en otra circunstancia habría sido saque de meta. El gol animó a los rivales, desordenó al equipo en ganancia y lo que parecía un imposible se tornó realidad. El 4-4 selló la suerte de quienes vieron primero frustrado la oportunidad de propinar el puntapié divino y que vislumbraban como el crecimiento del contrario menguaba el coraje propio.
Un fastasma se coló en un arco vacío y recibió el balón. Sutilmente acarició la pelota con el pie pero terminó reventándola en la malla que se infló del mismo modo que los 5 pechos que gritaron el gol al cielo, alzando los brazos y en un trance que solo las victorias de antología provoca. Una vez más se frustra, aquello que legitima al vencedor sin objeción alguna...la patada del zapatero.

Esos kilitos de más!!







Bien es sabido que el deporte vigoriza el alma y tonifica el cuerpo, asi también el mejor deportista no es el que lidera en las diciplinas sino el que mantiene en equilibrio perfecto el estado mental y físico.
Una alimentación prudente y balanceada, mantener bajo los niveles de strees, realizar con cierta frecuencia actividades deportivas como trote, bicicleta o caminata y por supuesto dejar a un lado ciertos pecadillos como el cigarro y la vida sedentaria nos ayudarán a...
...que corras en la cancha!!!
Punto aparte, merece una mención quien se adjudicó el premio a "la mejor camiseta de la semana"- Wayne Rooney del Manchester United.